
Fichar a un mediático para ilusionar y que hablen de ti puede parecer lo fácil, pero...
Estos días nuestro baloncesto está siendo sacudido por el “huracán Lamar Odom”. Deportivamente, ni idea de qué réditos dará. Pero en cuanto a de lo que va este blog, de contar baloncesto... el impacto es ya innegable.
El mediático fichaje del Baskonia ha obtenido varios resultados positivos inmediatos, tanto para el club que hace el fichaje como para el universo ACB en general.
A bote pronto, algunos: presencia del Baskonia, su patrocinador Laboral Kutxa y su ciudad Vitoria-Gasteiz no sólo en todos los medios nacionales, sino en muchos internacionales que han tenido que oír por primera vez hablar de la “ciudad medieval”.
Que se hable de baloncesto más allá del círculo de los “cuatro de siempre”: (“¿pero el Laboral ese no era Lagun Aro?” “ah, que era el TAU”).
Y por supuesto, ilusionar a la fiel afición baskonista, tan acostumbrada (parafraseando al “Cura” Miguel Ángel Martín en una entrevista que me concedió para “Tú al Ramiro y yo a Badalona”) a saborear el caviar de los títulos, que la tortilla de sufrir para entrar en Copa le sabe a muy poco.
Por un lado, voy a ser sincero: la estrategia de fichar estrellas globales es la fácil para conseguir impacto mediático y social y para ilusionar a los aficionados. Baskonia no es el primero que lo hace, ni será el último.
Desde Sabonis al Valladolid a (aunque sea a otro nivel) Mickeal al UCAM Murcia este mismo año, pasando por George Gervin en Manresa, el bombazo Dominique Wilkins en PAO o Allen Iverson en Besiktas, muchos de los casos de la última temporada de lockout NBA...
...o incluso el fantasmal Jordan al Estu que incluso 15 años después de no haber nada sigue dando que hablar por el mero hecho de que se llegó a plantear. Casos hay todos los que queramos o más.
Es una estrategia que, a bote pronto, únicamente necesita tener pasta y que caiga la posibilidad de que la estrella de turno se ponga a tu alcance. En la mayoría de los casos, lógicamente, porque en su sitio natural no tienen sitio por estado de forma, escándalos, lockout... y necesitan revalorizarse, o vivir una nueva experiencia.
Sea por lo que sea, parece lo fácil.
Pero ojo, que también requiere saber estar a la altura. Y, viéndolo desde fuera, considero que Baskonia lo ha estado. Me imagino tener que gestionar algo así en Estudiantes y me dan los sudores fríos, en serio.
Primero, lanzando la bomba Odom en un día: sin rumores previos, sin especulaciones, sin comentarios que atenuasen el impacto. Por la mañana se hablaba de la posibilidad de la llegada de Odom, a las horas se confirmaba, y al día siguiente aterrizaba en Vitoria.
Factor sorpresa, una de las claves del éxito (si bien, y en otros artículos me detendré en esto... hay veces que sí interesa al club que se hable durante días de un fichaje, en este caso creo que comunicativamente era mejor hacerlo así).
Segundo, con detalles que demuestran que esto no es improvisado (y que si alguna cosa lo ha sido, quienes lo han trabajado lo han hecho no de 10, sino 100, porque son tareas que en circunstancias normales se tardan semanas en hacer): estrenar web en inglés (¡tras años jugando Euroliga ha tenido que ser un fichaje el que les espolee a hacerlo!), poner a la venta la camiseta el mismo día del fichaje...
Hay detalles que sí, que podrían haberse cuidado más, como que las primeras fotos de la llegada no fueran de móvil y sí de fotógrafos profesionales pero... ¡la inmediatez manda!
Y tercero, marcando los tiempos para aprovecharlo al máximo ¡que firma por dos meses!. Reciben en Euroliga a todo un Barça... y la noticia no es el partido. Es que Odom estará allí. Después recibes a un deshauciado Valladolid, donde se supone -ni siquiera está confirmado- que debutará... ¡y ya está casi todo vendido! ¡La gente quiere ver a Odom!
Por supuesto, los clubes que nos vamos a enfrentar con ellos, encantados... al menos fuera del vestuario. El mismo día que se anunció el fichaje, en las redes sociales de Tuenti Móvil Estudiantes aprovechábamos para recordar que la única oportunidad de ver a Odom en Madrid será el 16 de marzo cuando Laboral Kutxa juegue contra nosotros, y que, por cierto, tenemos a la venta el abono de media temporada.
¿Que luego Ivanov lo mismo es incapaz de parar al bueno de Lamar? Bueno, eso ya debe gestionarlo Txus Vidorreta, nosotros mientras a intentar llenar el Palacio.
Luego no puedo dejar de mencionar la "viralidad" que ha tenido el fichaje, lo divertida que es la gente del basket. El mismo día ya rulaban por la red chistes y fotomontajes, desde el Lamar “Odón Elorza” al “CeleOdom” , pasando por el “katxis en Lamar”... humor localista, sí, pero a la altura de muy pocos. ¿Cuantos chistes se hacen normalmente con jugadores de baloncesto? Pues eso.
Y ¿las entrevistas? Ya han corrido ríos de tinta... y todavía ni una palabra del propio Odom. Y seguro que las solicitudes son cientos. Eso será más impacto, durante más días. Porque imagino que sabiendo la cultura deportiva-espectacular de los jugadores NBA, el revuelo que se ha montado a su alrededor no le parecerá para tanto.
Firma por dos meses. De momento, los primeros objetivos están más que cumplidos. Veremos los siguientes, y los que al fin y al cabo son los principales de este negocio: los deportivos.
Comentarios
When I look at your blog in Opera, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, fantastic blog!
Check out my blog post choinki sztuczne: http://www.bangaui.co.kr/zbxe/?document_srl=1252335
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.